En la actualidad, Pinterest se diferencia de otras redes sociales al posicionarse como una app de recomendación de imágenes (muchas de ellas productos) basada en los intereses de los usuarios. Por eso, crear una cuenta de empresa para vender productos en Pinterest es una oportunidad que hay que aprovechar (si el catálogo es el adecuado, claro).

Para generar ventas a través de Pinterest, hay que entender cómo funciona la plataforma y qué quieren los usuarios. Y es lo que te vamos a explicar hoy, pero empecemos por el principio.

Qué es Pinterest

Pinterest es una red social creada por Paul Sciarra, Evan Sharp y Ben Silbermann en 2010. Pinterest tiene la particularidad de que sólo se pueden publicar infografías, fotos y vídeos. El contenido escrito es muy limitado, lo que la convierte en una red social muy visual.

Las publicaciones que se hacen en Pinterest son diferentes a las que estamos acostumbrados a ver en otras redes sociales, no son autopromocionales.

Los usuarios de esta red social comparten realmente sus intereses, pasiones y buenas prácticas. Pinterest tiene casi 400 millones de usuarios activos mensuales y más de 200.000 millones de pines guardados.

La gente acude a Pinterest para encontrar inspiración y nuevas ideas. A menudo encontrarás posts sobre: bricolaje, moda, decoración del hogar, recetas de cocina… Temas populares que le han valido la reputación de ser una red social predominantemente femenina. El 70% de los usuarios son mujeres, aunque alrededor del 40% de los nuevos usuarios son hombres.

Actualmente, esta red social es cada vez más interesante para los profesionales en su estrategia de marketing de contenidos por varias razones:

  1. Puede mejorar significativamente las referencias naturales.
  2. Los mensajes tienen una duración de hasta cuatro meses, frente a los pocos minutos de Twitter, por ejemplo.
  3. Los anunciantes tienen ahora la posibilidad de patrocinar tus publicaciones.
QUIZÁ TE INTERESE:  Comprar seguidores en Pinterest

Pinterest Logo

Cómo vender imágenes en Pinterest

Vamos a darte unos consejos que potenciarán tu cuenta y te ayudarán a vender imágenes en Pinterest:

Antes de empezar a trabajar con esta red social, piense en el concepto visual de presentación de los contenidos y productos de su tienda online. Pinterest es el paraíso de los emprendedores porque es una red social centrada en el contenido visual.

Las fotos verticales son el principal motivo y característica que los usuarios asocian a esta red social. ¿Por qué? En este formato, puedes publicar una gran cantidad de contenido útil y bonito de forma compacta, a diferencia de las fotos estándar.

Piensa en la forma de presentar la información y el estilo del contenido. Para que tu marca sea reconocida en Pinterest, es importante respetar tu identidad corporativa. Pida ayuda a un diseñador, a un gestor de contenidos o a un vendedor que pueda ayudarle a conseguir el diseño que desea.

Por otro lado, algo fundamental para sacar el máximo partido a Pinterest, es una cuenta de empresa. Puede registrarla desde cero o convertir su cuenta personal existente.

Una cuenta de empresa le da acceso a herramientas de análisis avanzadas y le permite publicar anuncios. También tendrá más control sobre la promoción de la marca y la atribución de contenidos.

Además, las cuentas empresariales tienen la opción de utilizar pines enriquecidos. Se trata de pines con información adicional. Esta opción es imprescindible si quieres vender en Pinterest de forma profesional. Con él, puede publicar información útil en forma de listas de precios; puede hablar de la disponibilidad de un producto en una tienda o almacén. Si el precio de un artículo baja, los usuarios que ya lo hayan visto recibirán una notificación.

Cómo vender cuadros en Pinterest

Cada vez  hay más gente que invierte en arte, ya que el arte tiene un valor que no decrece. Es por eso que muchos artistas deciden vender sus obras, y muchos de ellos deciden vender sus cuadros por una plataforma tan visual como Pinterest. Ya que al tratarse de una red social centrada en imágenes, es más fácil que los usuarios acaben viendo tus cuadros.

QUIZÁ TE INTERESE:  Comprar seguidores en Pinterest

Un consejo a tener en cuenta, es que vayas a las cuentas de usuarios con más seguidores enfocados en arte y cojas ideas para tu perfil, también hacer contactos con otros artistas y marchantes de arte para colaborar.

Para vender arte a través de Pinterest, los consejos son los mismos que los que hemos mencionado a lo largo en este post, continúa leyendo porque te vamos a seguir dando más consejos.

Cómo vender productos en Pinterest

Una de las principales cosas que hay que hacer es activar un perfil de empresa, para posteriormente subir el contenido original que se quiere compartir o patrocinar.

Una de las herramientas más eficaces puestas a disposición en el centro comercial de la web de Pinterest es sin duda la publicidad. Así que vamos a ver cómo patrocinar un pin en Pinterest creando una campaña publicitaria.

Después de iniciar sesión con tu perfil de empresa en Pinterest, haz clic en el menú de empresas (en la parte superior) y haz clic en la entrada del Centro de empresas que hay. En la pantalla que aparece, haga clic en el menú «Anuncios» (en la parte superior) y seleccione la opción «Crear un anuncio». En la página siguiente, seleccione primero el objetivo: dependiendo de su elección, se cargarán diferentes opciones en los siguientes pasos. Por ejemplo, si selecciona la casilla Consideración, en el siguiente paso puede cambiar la cabecera de la campaña introduciéndola en el campo «nombre de la campaña». A continuación, establezca el presupuesto de la campaña, indicando de antemano si será diario o total, e introduzca el importe diario o total que desea asignar a la campaña.

QUIZÁ TE INTERESE:  Comprar seguidores en Pinterest

En el siguiente paso, si ha elegido un presupuesto total, también puede indicar las fechas concretas en las que desea activar el anuncio, utilizando el formulario de calendario que aparece a continuación, y en el caso de un presupuesto diario, también puede seleccionar la opción Ejecutar continuamente. Haga clic en el botón Continuar y, en la página siguiente, seleccione la estrategia entre las que ofrece el sistema. Una vez más, las opciones posteriores variarán en función de su elección.

Por ejemplo, si elige la opción «Encontrar nuevos clientes», podrá establecer diferentes parámetros, como palabras clave o intereses del público potencial, y podrá determinar el grupo demográfico al que se dirige el anuncio. Por último, en la sección «Anuncios», en la parte inferior de la página, seleccione los pines que considere adecuados para su campaña marcando las entradas correspondientes.

Sólo queda hacer clic en el botón Publicar: si aún no ha configurado sus datos de facturación, se le redirigirá a una pantalla especial en la que tendrá que rellenar los datos de su empresa (incluida la razón social y la dirección) e introducir sus datos fiscales (número de IVA). Si no dispone de esta última información, puede continuar marcando la casilla junto a Entiendo que este servicio sólo puede utilizarse con fines comerciales y que soy responsable de calcular y declarar el IVA. A continuación, indique si es una agencia marcando la opción correspondiente y haga clic en el botón Guardar para guardar la información.

A continuación, establezca la información obligatoria de la dirección de facturación (también existe la opción de copiar los datos de la empresa si son los mismos) y luego rellene la información del tipo de pago, introduciendo los datos de la tarjeta que desea utilizar para pagar la cuota de la campaña. Haga clic en el botón Guardar en la esquina inferior derecha para completar el proceso.